Panel de fuerza con poleas, resortes, palancas.
Función
Destinado al estudio experimental, laboratorio de física y experimentos de física en: Estática. Masa, peso y determinación del valor de g local. La masa es una cantidad escalar y la fuerza es una cantidad vectorial, el vector. Medición de pesos de masas. Tabla y gráfica. Composición de fuerzas coplanares concurrentes, en ángulos de 90° entre sí. Fuerza y vector. Características de un vector. Representación gráfica de una cantidad vectorial. Vectores colineales y vectores coplanares. El vector resultante. Operaciones con vectores coplanares y no paralelos. Algunos tipos de fuerza. Medición de la fuerza del peso de un conjunto de masas. Medición de las fuerzas componentes y determinación de la fuerza resultante. Comparación de la fuerza resultante con la fuerza de equilibrio. Composición y descomposición de fuerzas coplanares concurrentes en ángulos de 60° entre sí. La regla del paralelogramo. Medición del ángulo entre las fuerzas componentes. Medición de las fuerzas componentes y determinación de la fuerza resultante. Comparación de la fuerza resultante con la fuerza de equilibrio. Composición y descomposición de fuerzas coplanares concurrentes a 120° entre sí. Composición y descomposición de fuerzas coplanares concurrentes. La masa es una magnitud escalar y la fuerza es una magnitud vectorial. El vector resultante. Operaciones vectoriales. Diagramas de fuerza. Medición del ángulo, las fuerzas componentes y determinación de la fuerza resultante. Cálculo del error porcentual relativo. Las condiciones de equilibrio de un cuerpo rígido, teorema de Varignon. El movimiento de traslación puro de un cuerpo rígido. El movimiento de rotación puro de un cuerpo rígido. ¿Qué se entiende por torque (o par, o momento de una fuerza) relativo al centro de momentos? La dirección del torque. La dirección del torque, la regla de la mano derecha. Medición de pesos y cálculo del valor medio. Las dos condiciones necesarias y suficientes para el equilibrio de un cuerpo rígido. Verificación de las condiciones de equilibrio de un cuerpo rígido. Verificación de las condiciones de equilibrio de una palanca interfija, teorema de Varignon. La palanca interfija y las fuerzas que actúan, sin tener en cuenta el peso de la palanca. Identificar los valores de las fuerzas actuantes y las posiciones en las que actúan. Determinar la fuerza resultante sobre la palanca interfija, sin tener en cuenta el peso de la palanca. Determinar el momento resultante de las fuerzas que actúan sobre la palanca, sin tener en cuenta el peso de la palanca. Dinámica. La máquina simple llamada polea fija. Identificar la fuerza motriz y la fuerza de resistencia al utilizar la polea fija. La máquina simple llamada polea móvil y su ventaja mecánica. Identificar la fuerza motriz y la fuerza de resistencia al utilizar la polea móvil. Determinar las ventajas mecánicas de la polea fija. Una aplicación de poleas fijas, un sistema de ascensor de carga. La constante elástica de un resorte helicoidal, ley de Hooke, fuerza de restauración. Construir la tabla y el gráfico de F versus x. Deformación elástica y deformación plástica. La constante elástica de una combinación en serie de resortes, ley de Hooke, fuerza de restauración. La constante elástica de una combinación en paralelo de resortes, ley de Hooke, fuerza de restauración. Conservación de la energía. Trabajo y energía mecánica en un sistema de masa y un resorte helicoidal. El significado físico del área de la gráfica de F en función de x. Movimiento ondulatorio. El péndulo simple y sus leyes. El péndulo simple ideal. Elongación y amplitud en el movimiento de un péndulo simple. El período y la frecuencia de un péndulo simple. La ley del isocronismo del péndulo. La ley de masas y sustancias del péndulo. La ley de longitudes de un péndulo simple. El oscilador masa-resorte, determinación dinámica de la constante elástica. Movimiento armónico simple (MAS) en un sistema masa-resorte. Elongación y amplitud de un MAS, etc.
Cidepe - Centro Industrial de Equipos de Enseñanza e Investigación - es una empresa de referencia en instrumentos educativos en instituciones educativas en Brasil y en el exterior. Con un experimentado equipo de ingenieros, profesores, investigadores, consultores y otros colaboradores, Cidepe desarrolla productos con tecnología y talento humano para mejorar la dinámica docente.
Toda la historia de espíritu pionero y trabajo enfocado a las necesidades del cliente hace que la marca Cidepe esté cada vez más presente en la vida de miles de estudiantes, aportando una mayor participación e interés a la experiencia del conocimiento en las áreas de Química, Física y Biología. Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas, estamos disponibles para ayudar a su institución educativa en este viaje hacia el conocimiento práctico.
Experimentos Clave
- » Masa, peso y determinación del valor g local. - 1032.039_1P
- » La composición de fuerzas coplanares concurrentes, a 90° entre sí. - 1032.040F1P
- » Composición y descomposición de fuerzas coplanares concurrentes con 60 - 1032.040F2P
- » La composición y descomposición de fuerzas coplanares concurrentes a 120° entre sí. - 1032.040FP
- » La composición y descomposición de fuerzas coplanares concurrentes. - 1032.040F_0P
- » Las condiciones de equilibrio del cuerpo rígido, teorema de Varignon. - 1032.035FP
- » Comprobación de las condiciones de equilibrio de un cuerpo rígido, teorema de Varignon. - 1032.035FAP
- » Equilibrio del cuerpo rígido, palanca interfija, teorema de Varignon. - 1032.035AFP
- » Equilibrio de un cuerpo rígido, la palanca interresistente, teorema de Varignon. - 1032.035BFP
- » Equilibrio de un cuerpo rígido aplicado, la palanca interpotente, teorema de Varignon. - 1032.035CFP
- » La máquina simple llamada polea fija - 1032.026_1P
- » La máquina simple llamada polea móvil y su ventaja mecánica. - 1032.026_2P
- » Determinación de las ventajas mecánicas de la polea fija. - 1032.026AFP
- » Un sistema de ascensor de carga que aplica poleas fijas. - 1032.040EP
- » La constante elástica de un resorte helicoidal, la ley de Hooke, la fuerza de restauración. - 1032.052AFP
- » La constante elástica de una asociación en serie de resortes, la ley de Hooke, la fuerza de restauración. - 1032.052AF_1P
- » La constante elástica de una asociación paralela de resortes, la ley de Hooke, la fuerza restauradora. - 1032.052AF_2P
- » Trabajo y energía mecánica en un sistema de masa y resorte helicoidal. - 1032.056AFP
- » El péndulo simple y las leyes del péndulo simple. - 1032.013P
- » El oscilador de masa y resorte y la determinación dinámica de la constante de elasticidad. - 1032.012AFP